
Las acciones de Nvidia (NVDA) cayeron más del 4% la madrugada del lunes después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, declarara que no concederá a ningún país un trato más flexible en materia de aranceles recíprocos.
El domingo, a bordo del Air Force One, Trump afirmó que los aranceles recíprocos, que se anunciarán el 2 de abril (el Día de la Liberación), afectarán a todos los países, lo que desvaneció las esperanzas de los inversores de que sus medidas comerciales fueran menos agresivas y avivó el temor a una recesión.
Los últimos comentarios de Trump provocaron una ola de ventas en los mercados, con las acciones tecnológicas estadounidenses liderando las caídas y las acciones de Tesla (TSLA), con una caída de más del 5%, liderando las pérdidas entre las “Siete Magníficas” tecnológicas.
Fuente: Yahoo Finanzas
Nvidia ya estaba preparada para sentir el impacto de los aranceles de Trump esta semana, que impondrán aranceles del 25% a los productos procedentes de México y Canadá, además de los aranceles recíprocos.
Las GPU de Nvidia se utilizan en servidores de IA, muchos de los cuales se importan a EE. UU. desde México.
Los datos comerciales de EE. UU. muestran que este país importó “computadoras” (una categoría de clasificación de datos que incluye servidores de centros de datos) desde México por valor de 43 000 millones de dólares en 2024. El aumento de los precios de estos servidores podría afectar la demanda de estos productos y, por ende, de los chips de IA de Nvidia.
La imposición de aranceles recíprocos adicionales y de gran alcance podría afectar aún más a Nvidia, especialmente en la medida en que afecten a Taiwán. En 2024, se importaron de Taiwán componentes de computadora por un valor aproximado de 33 000 millones de dólares, incluyendo placas de circuito impreso con GPU de Nvidia, según datos comerciales recopilados por Jason Miller, analista de la cadena de suministro y profesor de la Universidad Estatal de Michigan.
Taiwán es la sede de TSMC, el principal fabricante por contrato de chips de IA que produce chips de Nvidia.
Trump también ha dicho que podría imponer un impuesto a la importación de semiconductores producidos internacionalmente “en el futuro”, aunque no está claro cómo se concretarían dichos aranceles. Nvidia ha sugerido que podría sentir algún impacto de los aranceles.
“Los aranceles tendrán un pequeño impacto para nosotros a corto plazo”, declaró el director ejecutivo Jensen Huang a los analistas en una llamada durante su conferencia anual GTC.
Huang afirmó que, a largo plazo, la compañía se está “preparando para fabricar localmente” en EE. UU., señalando la reciente inversión de 100 000 millones de dólares de TSMC para expandir su presencia en la fabricación de chips en Estados Unidos.
Las acciones de Nvidia se han desplomado en 2025 —con una caída de casi el 22 % en lo que va de año hasta el lunes por la mañana—, ya que los inversores analizan con atención las altas valoraciones de las empresas del sector de la inteligencia artificial y se preparan para las guerras comerciales.
Antes de los comentarios de Trump del domingo, los analistas habían sugerido que los aranceles del presidente estadounidense aún no estaban totalmente descontados en los mercados.