Trading

Coinbase busca la aprobación de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) para ofrecer “acciones tokenizadas” a sus clientes, según declaró el director legal de la plataforma de intercambio de criptomonedas.

De aprobarse, la medida permitiría a Coinbase (COIN.O) ofrecer efectivamente la negociación de acciones a través de la tecnología blockchain, lo que la colocaría en competencia directa con casas de bolsa minoristas como Robinhood (HOOD.O) y Charles Schwab (SCHW.N) y podría abrir un nuevo segmento de negocio para Coinbase.

Grafico de CoinBase   (Fuente: Yahoo Finanzas)

El concepto es una “gran prioridad”, afirmó Paul Grewal, director legal de Coinbase.

La tokenización de acciones es un proceso en el que las acciones de una empresa se convierten en un token digital, de forma similar a como se negocian las criptomonedas. En lugar de poseer los valores directamente, los inversores poseen tokens que representan la propiedad de los mismos.

Los defensores han afirmado que las acciones tokenizadas podrían reducir los costes de negociación, permitir una liquidación más rápida y facilitar la negociación las 24 horas del día. Los críticos han señalado que existen numerosas deficiencias que deben abordarse antes de que las acciones tokenizadas puedan negociarse de forma generalizada. El Foro Económico Mundial, en un informe publicado el mes pasado, señaló la falta de liquidez suficiente en el mercado secundario, así como la ausencia de un estándar global claro, como dos de los principales desafíos para su adopción.

Grafico de RobinHood   (Fuente: Yahoo Finanzas)

Un representante de la SEC no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Actualmente, las acciones tokenizadas no están disponibles para su negociación en Estados Unidos, pero varias empresas están experimentando con el concepto. La plataforma de intercambio de criptomonedas rival, Kraken, anunció el mes pasado el lanzamiento de tokens de acciones estadounidenses, llamados xStocks, que estarán disponibles en mercados selectos fuera de Estados Unidos.

Para ofrecer acciones tokenizadas en Estados Unidos, Coinbase necesitaría recibir una “carta de no acción” o una exención de la SEC, en la que el regulador de valores se comprometería a no emprender acciones legales si Coinbase procedía.

Grafico de Charles Schwab   (Fuente: Yahoo Finanzas)

Normalmente, las empresas que ofrecen la negociación de valores deben estar registradas como agentes de bolsa. La SEC demandó a la empresa en 2023, durante la administración del expresidente Joe Biden, alegando que operaba como tal sin registrarse ante la agencia. La SEC, bajo la administración del presidente Donald Trump, desestimó el caso este año.

Coinbase adquirió una empresa de corretaje en 2018, otorgándole una licencia para ofrecer servicios similares, pero dicha filial no ha estado activa.

El personal de la SEC emitiría una carta de no acción en respuesta a una solicitud de una empresa como Coinbase, indicando que la SEC no se opondría a una oferta determinada y que no recomendaría medidas coercitivas si la empresa siguiera adelante con dicha oferta.

Grewal no especificó si Coinbase ya había presentado una solicitud oficial a la SEC ni cuándo podría producirse un posible lanzamiento del producto.

“Con una carta de no acción, un emisor de acciones tokenizadas o una plataforma que desee ofrecer operaciones secundarias con esas acciones puede tener cierta confianza, cierta tranquilidad, de que la SEC ha adoptado su opinión sobre por qué este producto cumple con la normativa”, declaró Grewal.

“Es esa confianza la que ha faltado hasta ahora, y creo que realmente ha frenado en gran medida la adopción institucional” de las criptomonedas y la tecnología blockchain, añadió Grewal.

La decisión de Coinbase se produce en un momento en que Trump ha buscado reformar la política estadounidense sobre criptomonedas tras buscar financiación del sector durante la campaña electoral. Trump ha nombrado reguladores favorables a la industria y ha recibido a líderes del sector en la Casa Blanca. Las criptomonedas han reaccionado favorablemente, con el bitcóin alcanzando máximos históricos este año.

Grafico de Bitcoin Futuros   (Fuente: Yahoo Finanzas)

Durante el gobierno de Trump, la SEC ha retirado demandas contra numerosas empresas de criptomonedas, como Coinbase, Binance y Kraken, y ha creado un grupo de trabajo sobre criptomonedas encargado de diseñar nuevas normas para los activos digitales.

Quiere aprender a invertir en Criptomonedas?