Trading

La industria agrícola está experimentando una transformación impulsada por la tecnología a medida que la producción de materias primas se vuelve más granular y las prácticas de recopilación de datos evolucionan.

Antecedentes: La tecnología ha permitido a agricultores, comerciantes y usuarios finales obtener información de mercado de forma digital para tomar decisiones más inteligentes y eficientes, adaptadas a la oferta y la demanda. La industria agrícola aún se encuentra en las primeras etapas de la gestión de la recopilación de datos a gran escala, pero están surgiendo algunos temas clave:

Trazabilidad: La creciente demanda de cultivos orgánicos y con identidad preservada por parte de los consumidores está reforzando la importancia de la trazabilidad. Con las nuevas tecnologías que permiten la geolocalización de productos, los usuarios finales pueden rastrear no solo la procedencia de un producto, sino también su tratamiento a lo largo del proceso.

Equilibrio entre Privacidad y Transparencia: Convencer a los participantes de la industria con identidad preservada de que compartan información comercialmente sensible puede ser difícil, un desafío al que se enfrentó Kellee James, fundadora y directora ejecutiva de Mercaris, ahora Argus AgriMarkets Organic. Trabajando con productores, comerciantes y otros profesionales de la industria de productos básicos físicos, creó hace doce años un panel en línea con noticias, información y datos, además de precios y tendencias, dirigido a quienes trabajan en el sector de la preservación de la identidad para ayudarles a tomar decisiones más informadas.

Perspectiva de un agricultor: Uno de los desafíos inmediatos de la tecnología es que el nuevo software puede ser costoso y, con los ingresos agrícolas presionados por los altos costos de los insumos y los bajos precios en origen, puede resultar difícil para los agricultores invertir, según Matt Bennett, agricultor de séptima generación del condado de Shelby, Illinois. Las marcas de equipos mixtos y su tecnología también pueden ser un desafío, ya que los productores pueden requerir pasos adicionales para que los equipos se comuniquen, como enganchar la sembradora de una empresa al tractor de otra.

“Si nuestra industria se une para vincular la producción y los valores que el consumidor realmente desea con la cadena de valor, y puede demostrarlo, se trata de un mercado completamente nuevo y proactivo que hoy no existe”, dijo Jeff Schreiner, vicepresidente sénior de Colaboración Global en Cultura Technologies, una creciente colaboración global de empresas tecnológicas centradas en la agroalimentación.

Mas informacion sobre los mercados agricolas lo puede encontrar aqui.